Si tenés un comercio, mirá este dato importante para no quedarte sin ofrecer descuentos para tus clientes.
El incremento de precios y la caída del poder adquisitivo complica a la industria láctea. Postres, yogures y leches saborizadas muestran los mayores caídas de ventas.
El 5 de abril se celebra el Día Mundial de la Conciencia, una fecha promulgada por la ONU en 2019, y que consiste en promover una conciencia global en el mundo, más allá de acuerdos políticos o económicos.
La Federación Argentina de Trabajadores de Luz y Fuerza y los Sindicatos de Luz y Fuerza se encuentran en estado de alerta y movilización con asambleas permanentes en los lugares de trabajo y quite de colaboración.
El Ministerio de Transporte bonaerense autorizó un aumento tarifario de la Verificación Técnica Vehicular (VTV). Regirá hasta mayo.
El “Programa Nacional de Primera Infancia” o de los “Mil Días” tendrá una aumento del 500%, según confirmaron fuentes oficiales. La asignación pasará de $3.303 a $19.818 y llegará a 69.689 mujeres embarazadas.
Este miércoles por la mañana, la Policía Federal desalojó a los 30 trabajadores de la oficina del Enacom en Rosario, ubicada en el Correo Central, ante la decisión del gobierno nacional de cerrar dicho organismo.
La Unión Personal de Casas Particulares confirmó los sueldos básicos vigentes de niñeras con el 35% de aumento aplicado en dos cuotas, 20% en febrero y 15% en marzo.
Luego del aumento que llegó en abril, el Gobierno aprobó el nuevo cuadro para las tarifas de gas de todas las distribuidoras del país. Estos valores regirán desde el 1° de mayo hasta el 30 de septiembre.
A partir de hoy los bancos volverán a cambiar el horario de atención. Este miércoles 3 de abril, tras el fin del horario de verano, las entidades financieras abrirán de 10 a 15 en todo el territorio provincial.
3 de abril es el Día de la Empleada Doméstica. Se trata de una jornada no laborable, por lo que los empleadores que demanden sus servicios deberán pagar doble por la jornada de trabajo, según la normativa vigente.
Según el monitoreo que realiza la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) ya se contabilizaron más de 11 mil despidos en toda la Administración Pública.
La Comisión Directiva de UOM de Villa Constitución, junto a la Comisión Interna de la seccional, resolvieron decretar un paro a partir del 11 de abril, en el marco del conflicto en la planta de Acindar por la paritaria.
La actividad metalúrgica se contrajo un 13,8% promedio en el primer bimestre, frente al mismo período del año pasado. Se trata de una baja del 14% en enero y otro 13,5% en febrero.